Expresar emociones

Eso de expresar emociones no es sencillo. Cuando era pequeña y mi madre me regalaba algo, solía enojarme, no es que en serio me enojara, es que no sabía cómo expresar esa felicidad, como era una niña seria y exigente, me costaba mucho decir «estoy feliz», claro que esto se debe a que alrededor las mujeres tampoco eran expresivas cuando alguien les regalaba algo, parecía que lo que había que hacer era estar molesta, pero tampoco era su culpa, que vivir en la heterosexualidad es una calamidad. En las relaciones afectivas me fue más o menos similar, me costó mucho tiempo expresar emoción simple de «estoy feliz», «gracias por venir»… incluso con amigas y amoras en un tiempo no tan lejano. Claro que ya no me enojaba, ya no era una niña, ya podía identificar tristeza, vergüenza, o simplemente agradecer, pero la otra parte esperaba que yo corriera como loca enamorada –incluso amigas–, poseída por una fuerza sobrenatural para agradecer un gesto bonito, pero nunca pasó de esa forma aunque sí pasara. Hay emociones que he ido aprendiendo a expresar un poco mejor como justicia para mí, y también para que la otra involucrada reciba el mensaje, pero no me ha ido tan bien siempre, ya no me enojo cuando lo que quiero es estar feliz, ya no me callo si me siento agradecida, pero tampoco me desvivo porque no es algo que sienta, digo, tampoco puedo fingir cosas que no soy, por ejemplo, hay cosas y gestos leídos socialmente como «lindos» o «cariñosos» que la verdad solo me provocan malestar, como si me pusieran varias piedras en mi de por sí anudada espalda para cumplir expectativas ajenas, eso por ahora sigo sin tolerarlo, hay gestos que no pueden emocionarme y quizá nunca lo hagan. Gracias a las diosas mis amigas me agarraron la medida y así me quieren. Gracias a las diosas yo he entendido que a muchas de las amoras sí les gusta esa expresividad y me he esforzado. Esto incluye hasta emojis en Whatsapp, ya aprendí a mandar más, amigas. Jajaja ❤

Deja una respuesta